La Asociación Nacional del Taxi analiza el impacto de los vehículos de transporte con conductor en la movilidad madrileña a través de un estudio

Madrid, 13 de noviembre de 2025.- La Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) ha presentado en Madrid el “Estudio de los impactos de los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en la movilidad urbana de Madrid”. Se trata de un detallado informe, realizado por la consultora Colin Buchanan Consultores, en el que se analiza el alarmante escenario que presentaría Madrid si se incrementara, de manera incontrolada e injustificada, la flota actual de VTC que opera en la capital en un 96%, una simulación que sería una realidad en caso de aprobarse las miles de autorizaciones pendientes de resolución.

El encargado de conducir el acto de presentación fue el presidente de ANTAXI, Julio Sanz, quien puso voz a la preocupación del sector ante el deterioro que supondría para la calidad del servicio público el aumento injustificado de VTC. “Desde la asociación mayoritaria y más representativa de los profesionales del servicio público de taxi, llevamos tiempo denunciando las prácticas fraudulentas de estos operadores, la pasividad, con muy puntuales excepciones, de los poderes públicos, y las consecuencias derivadas de la incorporación de las VTC a la movilidad de nuestras ciudades”, comenzó Sanz.

El presidente de ANTAXI prosiguió explicando la situación actual del sector en la capital, con una “oferta que excede la demanda” y que no justificaría el desproporcionado incremento del 96% de la flota. “Este estudio muestra una situación de congestión al límite de su capacidad, y el incremento de la oferta de VTC, al no sustituir al vehículo privado, vendría a agravar dicha situación”, continuó Sanz, quien además aprovechó para dirigirse a las administraciones públicas y reclamar el “diseño de una movilidad urbana sostenible y eficiente”.

Enrique Huertas y Pablo Martínez, consultores de Colin Buchanan Consultores, intervinieron en el acto de presentación para profundizar en las conclusiones más alarmantes del estudio, el cual integra una encuesta sobre preferencias reveladas y una simulación realizada a partir de datos reales de tráfico en puntos estratégicos de la ciudad.

Las conclusiones del estudio dejan en evidencia que el aumento de la flota de VTC en la ciudad de Madrid carece de base técnica, ya que la actual oferta de vehículos es suficiente para la demanda existente. Según el resultado del estudio, el ratio oferta/demanda es de 1,36 en la capital.

La encuesta realizada a usuarios confirma una realidad que ya se manejaba desde el sector del transporte público urbano: las VTC no sustituyen al vehículo privado. De hecho, el 35% de los encuestados afirma que la razón para utilizar el servicio de VTC es carecer de vehículo propio, de la misma manera que la mayoría de los usuarios de VTC o taxi encuestados asegura utilizar el Transporte Público Colectivo en la mayoría de los desplazamientos por la ciudad, un 63%. Es más, según los resultados del estudio, en términos relativos a la base de usuarios existente, el taxi y las VTC son 3,28 veces más propensos a captar a un usuario habitual de transporte público que a un usuario de vehículo privado.

La simulación planteada en el informe elaborado por Colin Buchanan Consultores alerta del riesgo de congestión en la ciudad, poniendo en peligro los objetivos de movilidad urbana sostenible hacia los que se dirige Madrid. El incremento de la intensidad del tráfico que, con certeza, ocurriría tras el aumento en más de mil vehículos de la flota VTC, supondría un aumento considerable en la demora media del usuario por un vehículo, alcanzando el 21,33% en algunas zonas madrileñas como Legazpi. Además, el incremento del parque de VTC y la consecuente congestión del tráfico urbano, tendría un considerable impacto medioambiental en la ciudad, aumentando la huella de carbono por pasajero en su trasvase del Transporte Público Colectivo al VTC e implicando un preocupante aumento del 11% en el tráfico total.

Accede al resumen de la presentación pulsando aquí.

Accede al informe completo pulsando aquí.

Compártelo en
Puedes realizar el proceso de manera integral rellenando el siguiente formulario:
Solo necesitarás tener a mano todos tus datos personales, la licencia, una fotografía reciente y el justificante de ingreso de la couta Puedes hacerlo ingresando 30,05€ en concepto de «TÍTULO» al número de cuenta:
ES46 0049 0922 76 2910398933